
Juan Griego, La Salina, Tari-Tari, Valparaíso, El Palito,
Boca de Monte II, San Ignacio, Francisco Adrián, Guiriguire, La Sabaneta, Moscú
y otros pueblos del Municipio están propensos a los embates de la madre
naturaleza.
Juan Griego tiene la desventaja de estar en zona baja y todos
los ríos cuyas cabeceras están en Gómez descargan su furia en nuestro
Municipio.
Así tenemos el río El Toro el más caudaloso de todos; es la
unión de los ríos Tacarigua y La Noria, y en el camino se le une el Tamoco y
otras escorrentías fluviales. Nace en las montañas de San Sebastián y pasa por El
Cercado, Santa Ana, La Vecindad, Altagracia, y desemboca en la Laguna de los Mártires,
causando estragos con el rebose en Francisco Adrián y Guiriguire.
El río Mateo nace en las serranías fronterizas de los municipios
Marcano y Gómez, por los lados de El Maco. Pasa por los Conucos de Vicuña, Los
Millanes, Moscú, La Sabaneta, La Salina y revienta en el canal que llega al mar
por el Puente de Las Piedras.
El río Guayacán: viene de las escorrentías que nacen en los cerros de Las Cabreras y San
Martín pasando por La Limonera, la antigua Laguna de El Palito, Urbanización
Pozo Blanco, Sector Rio Seco, Boca de Monte y revienta en el Sector La Cubierta
frente a la Inspectoria de Tránsito. Estos Ríos al salirse de sus cauces,
sumados a las aguas que corren por las calles suman el gran volumen, causante
de las inundaciones; esto aunado a que los pozos y lagunas que existían antes,
como almacenadores y surtidores de agua a la población ya no existen en su
mayoría.
Hago este breve recuento para expresar la preocupación que
sentimos los habitantes del municipio Marcano ante el peligro que se cierne
sobre nosotros ante el inminente período de lluvia que se avecina. Si bien es
cierto que el Ministerio de Defensa (en tiempos de campaña electoral) realizó
trabajos de embaulamiento en los ríos Guayacán y Mateo, no es menos cierto que
estos solo abarcaron el tramo de la desembocadura, pero aguas arriba todo sigue
igual, y es allí donde está el peligro.

Eso nos preocupa mucho por nuestra gente ya que el precio de esas
maquinarias está fuera del alcance de la Alcaldía. De igual manera le hacemos
un llamado al Ministerio del Habitat Vivienda y Ecosocialismo para que ejecute
la partida de Bs 26.000.000 que tiene presupuestado este año para el
embaulamiento del rio Mateo.
No quisiera pensar que son tan maquiavélicos trazando esto
como estrategia para perjudicar nuestra gestión y así cuando suceda lo peor
aparecer con las maquinas como los salvadores, o tendremos que esperar otro
proceso electoral para que se hagan los trabajos.
No quisiera pensar eso, pero por los vientos que soplan … ay mamao…. La experiencia
así lo dice, a veces las lluvias traen un caudal de agua, pero también de votos.
¡Amanecerá y Veremos!
Amigas y amigos del municipio Marcano quisiera de todo
corazón que estas conjeturas sean falsas; en caso contrario esto es un crimen,
y como decía el famoso locutor José Campos Suarez
¡EL CRIMEN NO PAGA!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario