Su tranquila infancia y juventud le permitieron,
además de jugar trompo, pichas y con los voladores, iniciarse en las artes
gráficas, pero también revelar sus dotes de músico y compositor.
A los 13 años compuso su primera canción llamada “Canto a Pedregales”, que por cierto
fue grabada por Francisco Mata y es su favorita a pesar de tener a la fecha más
de 60 composiciones, entre las cuales recuerda Fuentidueño, El Corocoro, Picha
y Hoyo, La Galera, Luna juangrieguera, La empanada, Rumbo a La Galera.
Mientras trabajaba, componía y una que otra noche
les cantaba serenatas a las muchachas del pueblo.
Alberto Fernández ha participado en 27 producciones
discográficas y en cada uno de ellos hay, por lo menos, una composición de su
autoría.
En el municipio Marcano innovó en lo que se refiere
a la enseñanza del galerón, al ser el primero en fundar una Escuela de Cantos
Tradicionales (Teodosio Rojas) y formar un grupo de galerón con 17 alumnos jóvenes.
Hoy, son contadas las presentaciones a las cuales
asiste porque no le gusta trasnocharse, pero sin embargo se le ve por allí en
las actividades culturales con su sonrisa y su pausado caminar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario