

De igual manera la profesora en sus palabras hizo un llamado a las autoridades para que “caminemos juntos por la senda del progreso de esta gran comunidad, proyectemos cada día nuestra herencia cultural, somos los responsables de desarrollar en nuestros niños el sentido de pertenencia por lo que somos y seremos, pero hay que hacerlo con convicción y sentimiento genuino de nuestra Margariteñidad e insularidad porque sólo así podremos hacer la gran siembra para la obtención de los mejores frutos”.

Previo al discurso de Orden, la Alcaldía y la Cámara Municipal de Marcano impusieron la Orden cívico-militar “3 de mayo de 1816” en su única clase a Aurelia Ramos, Francisco Quijada, Guillermo Marcano, Jesús Indriago Campos, José Elías Villarroel, José Ramos, Levys González, Pedro Rosales Millán, Rafael Lunar y Mariela Contramaestre y post mortem a Francisco Mata y Jhonny Escobar.
De igual manera quedó juramentada la Comisión Ejecutiva para la programación de los actos conmemorativos del Bicentenario de la Sublevación de Margarita y el arribo a la bahía de Juangriego de la Expedición Libertadora comandada por Simón Bolívar y procedente de Los Cayos de Haití.
Para cerrar las actividades, se presentó, justo frente a la Bahía, el libro “Atardeceres de Juangriego”, una producción editorial de calidad que recopila el trabajo fotográfico de Humberto Ortega Díaz, un guariqueño que durante años ha capturado con el lente, los atardeceres de la ciudad crepuscular.
Representación
Y a bordo de un peñero, simulando una goleta, arribaron a la bahía, los actores de la Compañía Regional de Teatro Nuevo Elenco para recrearnos los hechos de aquel 3 de mayo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario